Preguntas Frecuentes
La Suplidora Nacional de Productos Básicos (BANASUPRO), es una institución de carácter permanente, de servicio público, con personería y capacidad jurídica propias.
BANASUPRO fue creada mediante Decreto Ley No. 1049 emitido el 15 de julio de 1980 y la Ley de la Suplidora Nacional de Productos Básicos, publicada en el Diario Oficial La Gaceta No. 23179 del 13 de agosto de 1980.
La Suplidora Nacional de Productos Básicos fue creada con el fin de regular los precios de los productos de la Canasta Básica y ofrecer una oferta de productos a un precio accesible para la población hondureña.
Los objetivos principales son:
1. Brindar a la población el acceso a los productos de la canasta básica.
2. Regular los precios de los productos.
3. Evitar/ eliminar la especulación sobre el alza de los alimentos.
4. Tener presencia en los 18 departamentos del país.
Desde el 2022, la licenciada Irma Aida Reyes es la actual GERENTE GENERAL de la SUPLIDORA NACIONAL DE PRODUCTOS BÁSICOS.
La Lic. Reyes fue nombrada en tal cargo mediante Acta Extraordinaria No. 02-2022 de fecha 22 de febrero del 2022, suscrita por los miembros del Consejo Directivo de la institución.
Los requisitos para la apertura de un centro de venta son:
a. Solicitud firmada por una o varias autoridades de la comunidad y deberá estar dirigida a la Gerente General.
El Municipio deberá contar con:
b. Presencia de una agencia bancaria
c. Acceso a proveedores
d. Población mayor a 5,000 habitantes
e. Existencia de comercio activo
Los horarios son de 8.00 a.m. a 5.00 p.m. y estos pueden variar por zona.
Los métodos de pagos aceptados en centros de venta son:
a. Efectivo
b. Tarjeta de débito o crédito
BANASUPRO cuenta con los siguientes modelos de negocio:
a. Ahorro-Carpas
b. Supro-Móvil
c. Convenios Interinstitucionales
B